Home Office: Tecnología y productividad

6 elementos tecnológicos clave para incrementar el rendimiento

home-office-productividad
imagen obtenida de: pexels.com

El Home Office llegó para quedarse. Para muchas empresas representa la seguridad de sus empleados, y la reducción de algunos costos, pero ¿Realmente nuestros trabajadores cuentan con la tecnología necesaria para ser productivos en su trabajo? Esta modalidad de trabajo ha permitido explotar aspectos como la optimización del tiempo, evitar traslados tardados, flexibilidad de horarios y una mayor calidad de vida en general. Sin embargo, también ha representado varios retos para colaboradores y empresarios al no saber cómo utilizar la tecnología para aumentar la productividad de su equipo mediante home office.

Equipos de cómputo

equipos-de-computo-para-home-office
imagen obtenida de: pexels.com

La falta de equipos de cómputo competentes puede volver cada tarea un problema. Al demorar el proceso de información y carecer de ciertas herramientas, se produce un mal aprovechamiento del tiempo y limitación de las capacidades del trabajador. Si los computadores nuevos significan una inversión grande, siempre se puede optar por PC’s armadas a los requerimientos del trabajo.

Conexión

conexión-rápida-para-trabajo-remoto
imagen obtenida de: pexels.com

La conexión representa el punto más importante cuando se trata de productividad. No solo interfiere con la búsqueda de información, envío de archivos o participación en videollamadas, sino que también repercuten en el estado de ánimo incrementando los niveles de estrés. Para solucionar este problema existen distintas soluciones: Repetidores de señal, extensores, routers o Access Points. Estos nos ayudarán a distribuir mejor la señal del internet en toda la casa.

Comunicación

comunicaciones-integradas-para-home-office
imagen obtenida de: pexels.com

A pesar de que el Home Office consiste en trabajar de manera remota, no hay por qué deba suponer el distanciamiento de la organización. Una de las ventajas que los conmutadores y teléfonos IP nos brindan, es que permite mantener el contacto con todos nuestros empleados y departamentos como si estuviéramos en las oficinas. Además, si lo que se busca es mantener la reducción de los costos, se puede optar por conmutadores en la nube y utilizar el servicio desde cualquier smartphone.

Almacenamiento

almacenamiento-en-la-nube-para-trabajo
imagen obtenida de: pexels.com

Cuando se habla de aspectos básicos, el almacenamiento puede parecer un factor obvio, sin embargo, muchas empresas ni siquiera han considerado los beneficios de este servicio en la nube. Independientemente de si se cuenta con espacio suficiente o no en el equipo, el almacenamiento en la nube permite además compartir información en tiempo real con el resto de la organización para mantener así un flujo constante de la misma.

Respaldos

respaldos-constantes-en-la-nube
imagen obtenida de: pexels.com

Otro elemento importante es el respaldo constante de la información. Esté trabajando desde una PC personal o guardando automáticamente el trabajo, nunca está de más respaldar constantes en la nube para tener mayor seguridad y evitar perder trabajo. Es importante mencionar que se debe contar con el espacio suficiente para llevarlos a cabo. De lo contrario no será posible asegurar nuestra información.

Software y seguridad

softwares-oficiales-y-seguridad-informática
imagen obtenida de: pexels.com

Por otro lado, contar con el hardware y equipos de red necesarios no es suficiente si nos olvidamos de la protección y los softwares que nuestros dispositivos pueden necesitar. Podríamos poner en peligro nuestra información y equipos al no disponer de ellos u obtenerlos de fuentes no confiables.

La tecnología se ha vuelto nuestra mayor ventaja en momentos difíciles. No dude en explorar las opciones que pueden representar una ventaja competitiva. Póngase en contacto con nosotros para saber cuál sería la mejor solución para usted o su organización si desea aumentar su productividad con tecnología.

¿Le gusta nuestro blog? ¡Denos Like y Follow!

2 comentarios en «Home Office: Tecnología y productividad»

Deja un comentario

RSS