Descubriendo formas innovadoras de operar
Desde anaqueles inteligentes para el control de inventarios hasta la prevención de defectos en maquinaria industrial. El Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en el mejor aliado de aquellos que han decidido emprender la transformación digital para mejorar sus operaciones.

El internet de las cosas (IoT) incluye cualquier “cosa” que se conecta a internet para compartir información con otras “cosas” dentro de una red. Estas «cosas» pueden ser dispositivos móviles, máquinas industriales y computadoras, entre otros. Así, la captación de información se realiza a través de sensores, softwares y tecnologías que transmiten y reciben datos. Anteriormente la conexión Wi-Fi representaba el eje central de conectividad. Sin embargo, la tecnología 5G y otras plataformas de red hacen posible el manejo de bases de datos más grandes a velocidades cada vez mayores de manera confiable.
Pero, ¿Qué clase de datos recopila el IoT? o, ¿Para qué sirven? La respuesta va a depender de las necesidades de su industria o campo.
Funcionamiento del Internet de las Cosas (IoT)
Los dispositivos conectados a la red IoT actúan como auxiliares cuando no podemos estar presentes físicamente. De esta manera, estos capturan información que podríamos ver, oír o percibir. Para entender mejor su funcionamiento, tomaremos en cuenta los siguientes 4 puntos:

- Captación de información: Los datos puede ser tan simples como el registro de temperaturas o tan complejos como se requiera.
- Compartir datos: A través de una nube pública o privada se comparten los datos captados.
- Procesamiento de datos: El software estará programado para llevar a cabo tareas especificas tras recopilar datos específicos.
- Accionamiento: Con base en los datos acumulados, se tomarán decisiones estratégicas.
El uso del Internet de las Cosas en distintas industrias

Retail: Captura de datos en tienda y en digital para entender patrones de comportamiento y preferencias del consumidor. Este proceso se lleva a cabo a través de dispositivos. Estos pueden ser chips de control de inventario, sistemas celulares y anaqueles inteligentes.

Manufactura: El IoT conecta la cadena de suministro para obtener una vista completa del proceso de producción.

Salud: Los dispositivos conectados monitorean el ejercicio, sueño y otros hábitos en tiempo real. Los profesionales de la salud reciben la información a través de internet para mejorar la salud y los resultados de los pacientes.

Logística: La habilitación de Geocercas e Inteligencia Artificial en la cadena de valor puede general mayor eficiencia y seguridad para las compañías de logística. La reducción de costos de vehículos y flotillas hace posible controlar y monitorear los dispositivos conectados en tiempo real.
Por último, enlistamos 4 beneficios clave del IoT a través de la transformación digital.
- Mayor eficiencia: Los datos objetivos y la interpretación de las analíticas le permitirán implementar estrategias continuas para mejorar sus procesos y tareas.
- Trabajadores más seguros: La transmisión de la información permite advertir sobre comportamientos anormales de la maquinaria e incidentes de manera inmediata. De esta manera puede aportar a el incremento de la seguridad en planta.
- Optimización de la maquinaria: La transmisión de información sobre el rendimiento operativo da pie a desarrollar estrategias de mantenimiento predictivo. De esta manera podrá aumentar la vida útil del equipo de 20% a 40%.
- Mejor servicio al cliente: Al mantener sus dispositivos interconectados, el IoT también mejora la conexión con sus clientes. Al agilizar la experiencia de compra, volver su logística más transparente y desarrollar nuevos productos con base a las necesidades de sus clientes, usted aumenta sus ventajas competitivas.

La situación sanitaria actual ha expuesto numerosas áreas de mejora en las empresas. Debido a esto, es que muchas han apostado a la mejora constante de procesos organizacionales y productivos.
¿Quiere saber más sobre Infraestructura para la Transformación Digital de su negocio o empresa?
Contáctenos para recibir una asesoría personalizada y su estudio de valoración GRATIS con la contratación de sus servicios.